Marina Pez Vela

  • EnglishEnglish
  • INICIO
  • MARINA
    • Muelles Flotantes en Costa Rica
    • Almacenaje en Seco en Costa Rica
    • Información de ingreso al país
    • Servicios adicionales
  • ASTILLERO
    • Grúa Transportadora 200 Ton
    • Montacargas Marítimo
    • Levantado y Colgado
    • Servicio y Reparación
    • Otros Servicios
  • SHOPS & RESTAURANTES
  • ACTIVIDADES
  • TORNEOS DE PESCA
  • VENTA DE YATES
  • VILLAS
  • NOTICIAS
  • CONTÁCTENOS
  • IDIOMA
    • Español
    • English

April 27, 2018 By Marina Pez Vela

Costa Rica aspira a ser la capital mundial de la pesca deportiva

Costa Rica aspira a ser la capital mundial de la pesca deportiva
La infraestructura en el Pacífico y la cantidad de especies famosas en sus aguas lo hacen ideal para la práctica deportiva. Cortesía/La República

Costa Rica se convirtió en el paraíso mundial para quienes practican la pesca deportiva.

La infraestructura de las marinas, vida acuática, montes submarinos y domo térmico de sus aguas, entre otras cosas, atraen una considerable cantidad de especies marinas para generar un ecosistema balanceado lleno de vida.

“Podemos decir que el país tiene una riqueza impresionante, es considerado de los lugares más importantes en Latinoamérica”, aseguró Henry Marín, coordinador de estrategia y proyectos de la Federación Costarricense de Pesca (Fecop).

Lea más: “Fauna marina atrae 30 países en Mundial de pesca deportiva en Costa Rica”

Nuestro país ofrece a los participantes especies como pez vela, aguja azul, aguja negra, atún rayado, atún aleta amarilla y dorado, entre otros.

“Costa Rica ya casi es la capital mundial de pesca deportiva, ha consolidado su fama y su marca en los diferentes destinos del mundo. Por sexto año hemos sido anfitriones del Mundial de Pesca Deportiva y en coordinación con el Instituto Costarricense de Turismo hemos colaborado para sacarlo adelante”, aseguró Jeff Duchesneau, gerente de Marina Pez Vela.

El deporte y el turismo se conjugan para aprovechar los recursos naturales sin dañar el ecosistema. La pesca tipo “catch and release” tiene como propósito liberar a los peces sin dañarlos.

Además, el impacto económico en la zona es significativo, generando empleo e ingresos por el comercio.

“En promedio, el turista que viene a hacer pesca deportiva gasta diez veces más que el visitante promedio. Un pescador desembolsa entre $1 mil y $1.500 a diferencia del resto que por día gasta entre $100 y $125. El deporte es caro pero las personas que vienen buscan un estilo de vida elevado: querrán comer en los mejores restaurantes y hospedarse en los mejores hoteles”, añadió el gerente de la marina ubicada en Quepos, Puntarenas.

Lea más: “Quepos es sede de importante evento de pesca deportiva”

En el ámbito meramente deportivo, Fecop inició el proceso para que el Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación reconozca la pesca como una disciplina meramente deportiva.

Por su parte, la Confederación Internacional de Pesca Deportiva, fundada en 1952 en Italia, con más de 50 millones de miembros de 77 países representantes ya inició con la solicitud con el Comité Olímpico Internacional para la introducción de este deporte.

“Nuestra meta es tener pesca deportiva colocada en los Juegos Panamericanos y hacerlo un deporte olímpico tal y como lo es el surf, tenis de mesa o balonmano, que lograron introducirse para 2020. Es hora de que esta disciplina ingrese a los eventos deportivos más destacados”, comentó Carlos Cavero, director de Fecop.

Sin embargo, el país deberá trabajar en varios factores para convertirse en potencia mundial.

Los intereses de los barcos comerciales de pesca siguen invadiendo la trayectoria de los peces en aguas donde se practica la disciplina y esto afecta la cantidad de animales.

La promoción en el extranjero también es un factor que considerar para aumentar la afluencia de extranjeros en el país.

Archivada en: Uncategorized

April 19, 2018 By Marina Pez Vela

Miss Judy Gana el Marina Pez Vela Open 2018

Miss Judy Gana Marina Pez Vela Open 2018

Marina Pez Vela fue el anfitrión del Marina Pez Vela Open con un récord para este torneo de calentamiento para el Campeonato Mundial Offshore, el cual está siendo oficiado esta semana en la marina. El MPV Open es un torneo de dos días, abierto tanto para equipos participantes en el OWC como un evento de calentamiento y a otros pescadores locales e internacionales que buscan competir contra los pescadores visitantes. Este año, un total de 19 equipos participaron del torneo, el cual mostró una competencia intensa entre los mejores equipos, con la tabla de puntajes cambiando cada hora en una reñida carrera de dos días.

Durante el evento de dos días, hubo un total de 89 Peces Vela del Pacífico liberados, 8 Marlínes Azules, 18 Atunes de Aleta Amarilla y 10 Dorados. El Atún y el Dorado requerían un tamaño mínimo de 15 libras para ser válidos y todos fueron pesados en el muelle al final de cada día de pesca. El pez vela tenía una puntuación de 200 y los Marlines Azules de 500. Los resultados llegaron hasta el último minuto del torneo con una batalla épica que tenía a los primeros 6 lugares separados por solamente 1 pez.

  • Primer Lugar:  Miss Judy con 2300 puntos
  • Segundo Lugar: Fatherz and Sonz en el bote Double Nickel con 2200 puntos
  • Tercer Lugar: Whardafukarwee en el Billfish Boat con 2100 puntos
  • Cuarto Lugar: Caliente (gandores de la Copa Quepos billfish) con 2100 puntos
  • Mejor Capitán fue otorgado a Orlando Jiménez
  • El pez más grande fue otorgado al pescador Brasileño Flavio Oliva con un Dorado de 61 libras.

El Marina Pez Vela Open es un evento clasificatorio para el campeonato mundial Offshore así que, además del premio en efectivo, trofeos y reconocimientos, el equipo Miss Judy calificó para el campeonato mundial Offshore 2019.

Archivada en: Uncategorized

December 18, 2017 By Marina Pez Vela

Marina Pez Vela catalogado mejor astillero de Centroamérica

Por: Eduardo Sánchez   esanchez@larepublica.net | Fotos: Cortesía Aseprensa/La República
Marina Pez Vela catalogado mejor astillero de Centroamérica
Ambas compañías se brindarán apoyo en eventos regionales como torneos de pesca deportiva y mantenimiento de botes. Cortesía Aseprensa/La República

Marina Pez Vela fue catalogado como el mejor astillero de Centroamérica, gracias a este reconocimiento firmo una alianza estratégica con Saunders Yachtworks, en Alabama, que permitirá a las dos empresas brindar servicio de botes entre Estados Unidos y Costa Rica.

“Esta alianza permitirá tener un mayor alcance de ventas y servicios, oportunidades educativas y capacitación de personal, así como una mejor captación de turistas que vienen del Golfo de México y Centroamérica”, expresó John Fitzgerald, CEO de Saunders Yachtworks.

Por su parte Jeff Duchesneau, gerente general de Marina Pez Vela, dijo estar encantado de afiliarse a un astillero en Estados Unidos que tiene un alto nivel de experiencia.

Ambas compañías se brindaran apoyo en eventos regionales como torneos de pesca deportiva y mantenimiento de botes.

Archivada en: Uncategorized

December 14, 2017 By Marina Pez Vela

Botes iluminados dieron la bienvenida a la Navidad en Quepos

Por: Joselyne Ugarte | Fotos: Marina Pez Vela

El cantón de Quepos, en el Pacífico Central, le dio la bienvenida a la navidad de una manera muy peculiar.

Botes iluminados con colores navideños llamaron la atención de todos los presentes en Marina Pez Vela, donde se realizó el tradicional Bright Lights Boat Parade con la participación de 17 botes.

En su cuarta edición, la tónica fueron luces multicolores y decoración navideña que iluminaron las aguas de Puntarenas.

Marina Pez Vela“Marina Pez Vela le agradece a todo el pueblo de Quepos el apoyo que les brindan años tras año. Además rindió homenaje a quienes brindaron total apoyo a los afectados por la tormenta Nate”, comentó Jeff Duchesneau, gerente de Marina Pez Vela.

Durante el desfile, los botes participantes mostraron sus mejores decoraciones, pues competían para ser declarados como la embarcación mejor iluminada.

El evento inició a las 5:00 p.m. con la presentación de la Big Band, la cual interpretó música de Bruno Mars. Posteriormente, a las 6:30 p.m. se llevó a cabo el show con Cirko Vivo, el cual fue la antesala del desfile que arrancó a las 7:00 p.m.

“Quienes asistieron al evento hicieron filas desde horas de la mañana para encontrar su mejor asiento y no perderse detalles del desfile“, indicó, Duchesneau.

Este año el ganador fue la embarcación Gallo Pinto, con puntaje perfecto. Seguido Happy Endingy el tercer lugar Armattore.

Fueron alrededor de 15 embarcaciones las participantes que reunieron a unas 2 mil personas la noche del sábado.Marina Pez Vela

Archivada en: Uncategorized

August 11, 2016 By Marina Pez Vela

Alianza entre la Federación Costarricense de Pesca (FECOP) y Gray FishTag Research (GFTR) genera becas a estudiantes en beneficio de la ciencia y la pesca deportiva

Por Revista Summa

Estudiantes universitarios de entidades públicas y privadas serán beneficiados con becas para desarrollar estudios en áreas como biología y ecología, que permitirán el acercamiento entre el sector pesquero y la comunidad científica costarricense, según informó Alfredo Román, representante de FECOP.

“Las becas están orientadas a construir una plataforma de colaboración entre el sector de pesca turística y deportiva costarricense y el sector científico nacional”, explicó Román.

Los fondos que serán desembolsados por Federación se destinarán a estudiantes destacados académicamente.

Este conocimiento es esencial para la conservación y el manejo de las especies de importancia para este sector. Este tipo de investigación es inexistente en el país, por lo que este programa de becas está realizando una importante contribución a mejorar el conocimiento científico y técnico de estas especies, el cual se llevará a cabo en Marina Pez Vela, Quepos, centro de investigación de GFTR en Costa Rica.

Los primeros tres beneficiados son Beatriz Naranjo Elizondo, de la Universidad de Costa Rica, lo mismo que Juan Carlos Azofeifa Solano y José Luis Molina Quirós proveniente de la Universidad Latina.

Naranjo trabajará durante seis meses en la dinámica trafica (redes alimentarias) de especies de grandes pelágicos, utilizando la técnica de isótopos estables.

Molina y Azofeifa investigarán sobre la conectividad genética de especies de que se capturan en pesca turística y deportiva.

“Los resultados de las investigaciones contribuyen directamente a avanzar el Plan Estratégico del Programa de Ciencias de FECOP, que busca con ellas crear  sinergias y puentes de colaboración para avanzar el conocimiento científico de especies de importancia para la pesca turística y deportiva”, añadió Román.

Las becas son parte de acciones estratégicas del área de Ciencias de FECOP, que permiten aprovechar y mostrar el potencial científico de Gray FishTag Research, cuyo Programa Internacional de Marcado de Peces, brinda una inigualable oportunidad de realizar investigación científica sobre la ecología y biología de especies de importancia de pesca deportiva y turística.

Estas investigaciones son una primera contribución al conocimiento necesario para promover medidas de conservación y manejo pesquero de estas especies.

Además, permiten construir una plataforma de colaboración con las Universidades costarricenses, tanto públicas como privadas.

El acto de inauguración del proyecto, se llevará a cabo el día martes 09 de agosto, de 4 p.m. a 6 p.m. en Marina Pez Vela, Quepos, quien funcionará como centro de operaciones en Costa Rica del programa de Gray FishTag Research.

 

Artículo publicado en  Por Revista Summa

Archivada en: Uncategorized

August 4, 2016 By Marina Pez Vela

Aclaratoria

Contrario a un reciente reportaje en medios, Marina Pez Vela Quepos sí cumple con la regulación de suministro y fijación de precios oficiales de combustibles establecida por ARESEP. Nuestra estación de servicio fue certificada recientemente el 5 de julio del 2016. Vea el certificado de inspección aquí.

Copias impresas de nuestro certificado están disponibles en las oficinas de la Marina y en la tienda del muelle de combustible. Para más información, por favor contáctenos a info@marinapezvela.com

 

Archivada en: Uncategorized

February 9, 2016 By Marina Pez Vela

Fish Tank representará al país en Campeonato Mundial de Pesca 2017

Por Karla Madrigal, Para La República.  Lunes 8 Febrero, 2016 10:45 AM

Los amantes de la pesca deportiva pudieron observar la competición del Quepo Billfish Cup, donde lideró la embarcación Fish Tank.

Esta embarcación representará al país en el Campeonato Mundial de Pesca 2017.

En primer lugar, con 63 pez vela capturados y liberados, la embarcación Fish Tank obtuvo el primer lugar, seguido de la embarcación Caliente con 49 pez vela y un pez marlín liberado y en tercer lugar la embarcación Tranquilo con 34 pez vela y un marlín liberado.

El evento se desarrollo en Marina Pez Vela y éste será también anfitrión del Offshore World Championship 2016 del 17 al 22 de abril, que contará con 70 equipos.

Artículo publicado por https://www.larepublica.net 

Archivada en: Uncategorized

February 9, 2016 By Marina Pez Vela

Quepos celebra el inicio de la navidad con un desfile acuático de barcos iluminados

Por Luis Jiménez, lu.jimenez@teletica.com. Para Teletica

Este sábado 5 de diciembre por la noche la comunidad de Quepos celebró el inicio de la navidad con un desfile de barcos iluminados, que contó con la participación de 20 embarcaciones que se reunieron en la Marina Pez Vela.

“El evento convocó a un total de más de 5.000 personas, cumpliendo nuestras expectativas. El desfile lo que busca es que más familias se unan en estas fechas y compartan en un punto de reunión como lo es Marina Pez Vela, donde pueden disfrutar de una gran variedad gastronómica”, indicó Estíbaliz Hidalgo, ejecutiva de mercadeo y ventas de Marina Pez Vela.

Por segunda ocasión el cantón perteneciente al Pacífico central de país celebró el evento denominado “Bright Lights Boat Parade”.

En el desfile-concurso las embarcaciones se visten de luz y color en alusión a la navidad para luego ser calificadas por un jurado quienes eligen el mejor.

La actividad estuvo animada por la música de la orquestra Big Band y concluyó con un espectacular juego de pólvora.

El evento es totalmente gratuito y espera convertirse en una tradición de fin de año.

Artículo publicado en http://www.teletica.com/

Archivada en: Uncategorized

June 10, 2015 By Marina Pez Vela

Zumba Fest: La forma más divertida de hacer ejercicio

Por Vida y Éxito

Mejorar la salud, cuidar el peso corporal y sacudir las emociones negativas son algunos de los beneficios de la zumba, una nueva forma de hacer ejercicio que llegó para quedarse.
Quienes deseen hacer deporte de una manera más divertida podrán visitar este sábado 13 de junio, el anfiteatro de Marina Pez Vela, a partir de las 5 p.m. Dos horas cargadas de mucho movimiento le permitirán relajarse, y a la vez sumar años a su salud.
Wilson Chaverri, Max Angulo, Viviana Hernández, Juan Carlos Ruíz y Dinia Solís, todos instructores profesionales serán los encargados de ponernos a bailar, mientras se realiza ejercicios. Un nuevo estilo de vida llegó y mezcla diversos géneros musicales: salsa, merengue, cumbia, y reguetón entre otros.
Los participantes que deseen llegar y liberarse un poco de la rutina diaria podrán visitar Marina Pez Vela, en Quepos. El costo para participar de este Zumba Fest es de 2.000 colones por persona.
La zumba ayuda a quemar calorías y, por ende, a bajar de peso, a bajar la presión arterial y a levantar el ánimo. Si uno se divierte y la pasa bien, el cuerpo, la manera de ser, el humor, todo va a reaccionar de una manera más positiva.
Tanto niños, jóvenes y adultos mayores podrán visitarnos y formar parte de esta Máster Class que estamos organizando. Premios y mucha diversión le esperan este fin de semana.

Artículo por Vida y Éxito

Archivada en: Uncategorized

June 10, 2015 By Marina Pez Vela

Yoga gratis en todo el país

Por Soledad Montero smontero@larepublica.net, La Republica.net el martes 9 Junio, 2015

Diversos centros de yoga en el país se sumarán a la iniciativa que promueve asociación Costarricense de Profesores de Yoga (AsoYoga), para celebrar el Día Internacional del Yoga de forma gratuita para los costarricenses.
El próximo 21 de junio se promoverán diversas actividades para todo público. Los lugares para participar en cada provincia son el Ministerio de Arte Cultural de San José, el Polideportivo de Cartago, el Taller Pedagógico de Heredia, en Marina Pez Vela de Quepos Puntarenas, en el Parque de Vargas de Limón Centro, en la UCR Sede Regional de Liberia Guanacaste.
“Logramos que las actividades sean gratuitas y se realicen en lugares públicos, para que todas las personas puedan asistir. Es muy lindo integrar a todo el país desde el yoga”, afirma Sofía Pérez, presidenta de AsoYoga.
Todas las actividades son gratuitas, y sólo en San José el cupo es limitado, por lo que es necesario reservar previamente al correo costaricaindian@gmail.com, según Asoyoga.

Artículo por LA REPUBLICA.NET

Archivada en: Uncategorized

May 31, 2015 By Marina Pez Vela

Equipo de Papúa Nueva Guinea toma la delantera en el Campeonato Mundial de Pesca 2015

Por Rico, QCOSTARICA el 14 abril 2015

El Campeonato Mundial de Pesca 2015 tuvo un comienzo increíble en Marina Pez Vela, con algunos de los resultados más altos en la historia del torneo. Más de 800 pez vela fueron capturados y liberados hoy en las aguas de Quepos.

67 equipos, compuestos de 320 pescadores de 27 países de todo el mundo están compitiendo por el título de Campeón Mundial de esta semana en Quepos, Costa Rica.

El ganador del primer día fue un equipo de Papúa Nueva Guinea, quien atrapó y liberó 38 pez vela hasta el momento en que se publicó esta nota. El equipo que representa Quepos tuvo 11 capturas y liberaciones y el pescador tico, Alberto Laurencich, que integra el equipo de Hawai, capturó y liberó 4 pez vela.

Todos los vídeos de captura y liberación serán verificados durante la noche por los organizadores del Campeonato Mundial de Pesca 2015. Todavía quedan tres días más de la pesca competitiva, el torneo continúa hasta el jueves, 16 de abril.

Este es el tercer año consecutivo en que se seleccionó a Costa Rica como anfitrión del Campeonato Mundial de Pesca, gracias a los esfuerzos de cabildeo de las TIC y la Marina Pez Vela.

Cada año, el torneo recauda más de $2 millones para el beneficio directo a la comunidad de Quepos y el torneo ha sido un catalizador para mejorar muchas de las infraestructura que tiene la ciudad de Quepos.

Artículo por QCOSTARICA

Archivada en: Uncategorized

  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

1-866-739-8352      Costa Rica Tel:   (506) 2774-9000   //   Contáctenos aquí

2016 Marina Pez Vela Quepos S.A.

  • Muelles Flotantes en Costa Rica
  • Almacenaje en Seco en Costa Rica
  • Información de ingreso al país
  • Servicios adicionales

Copyright © 2019 ·Executive Pro Theme · Genesis Framework por StudioPress · WordPress · Acceder